( ! ) Warning: mysqli_query(): (HY000/1021): Disk full (/var/tmp/#sql_d4368_1.MAI); waiting for someone to free some space... (errno: 28 "No space left on device") in /home/varonasinstitute.com/public_html/wp-includes/class-wpdb.php on line 2345
Call Stack
#TimeMemoryFunctionLocation
10.0001359504{main}( ).../index.php:0
20.0002359880require( '/home/varonasinstitute.com/public_html/wp-blog-header.php' ).../index.php:17
30.514620168760wp( ).../wp-blog-header.php:16
40.514620168760WP->main( ).../functions.php:1336
50.524720290768do_action_ref_array( ).../class-wp.php:830
60.524720290768WP_Hook->do_action( ).../plugin.php:565
70.524720290768WP_Hook->apply_filters( ).../class-wp-hook.php:348
80.536620278784HFE_Elementor_Canvas_Compat->hooks( ).../class-wp-hook.php:324
90.536620278784hfe_header_enabled( ).../class-hfe-elementor-canvas-compat.php:41
100.536620278784Header_Footer_Elementor::get_settings( ).../hfe-functions.php:15
110.536620278784Header_Footer_Elementor::get_template_id( ).../class-header-footer-elementor.php:671
120.536620278784HFE\Lib\Astra_Target_Rules_Fields->get_posts_by_conditions( ).../class-header-footer-elementor.php:695
130.538820301144wpdb->get_results( ).../class-astra-target-rules-fields.php:1355
140.538920301400wpdb->query( ).../class-wpdb.php:3142
150.538920283144wpdb->_do_query( ).../class-wpdb.php:2259
160.538920283144mysqli_query ( ).../class-wpdb.php:2345
Diferencia entre Since y For - Aprende inglés con Varonas
Since-vs-for

Diferencia entre Since y For

Y llegamos a la que puede ser una de las preguntas más buscadas en internet cuando aprendemos inglés, o una de las preguntas qué más nos gusta explicar a nuestros alumnos, Since vs For, perfectamente podría ser el título de una película de Hollywood.

Lo primero que tenemos que saber es que estamos ante dos preposiciones de tiempo, concretamente de una acción que comenzó en el pasado y que actualmente puede continuar o no, he ahí la cuestión.

For:  

  • Esta preposición la usamos para expresar la duración de una acción o evento.
  • Los ejemplos que vamos a mostrar a continuación nos permiten observar como for se refiere a un intervalo de tiempo.
  • Además, la podemos usar con la mayoría de los tiempos verbales, sobretodo con los continuos.
  • Ejemplos:
    • I’ve been living in New York for two months. He estado viviendo en Nueva York por dos meses.
    • He has been married for five years. Lleva casado 5 años.

For-fecha-tiempo

 

Since:

  • La preposición since la usaremos para indicar el comienzo de una acción, es decir, para indicar el momento a partir del cual la acción continua.
  • Since se utiliza ante una fecha exacta, ya sea año, mes, día o momento del día y sus combinaciones.
  • Ejemplos:
    • I haven’t seen them since 2019. No los he visto desde el 2019.
    • It has been raining since morning. Ha estado lloviendo desde la mañana.

Calendario

 

En resumen, estas dos preposiciones se diferencian en que for se usa para indicar la duración de una acción o evento, y since el momento en el que se inicia una acción o evento que continua.

Podemos aprender mucho más de inglés siguiendo nuestra cuenta de Instagram, donde subimos mensualmente post en los que explicamos los diferentes usos del inglés, ya sean preposiciones, vocabulario, uso de la gramática, etc. También tenéis post en nuestro blog que os pueden ayudar a seguir aprendiendo inglés.

Por descontado, queremos comentaros que puedes comenzar cursos de inglés online con nosotros cuando quieras, tenemos multitud de oportunidades, desde clases en grupo, hasta clases particulares. Entra en nuestra web y elige el plan que más te convenga.

Cuidaros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: VARONA'S INSTITUTE, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.