Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Pero si hay algo que puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu experiencia viajera, es el idioma, concretamente el inglés. Aunque no lo domines por completo, tener un nivel básico puede ser la clave para moverte con soltura, resolver imprevistos y disfrutar de cada momento sin estrés.
Con estos consejos podrás aprender un poco de inglés básico para viajes, ideal para cualquier persona que esté planeando salir al extranjero y quiera sentirse más segura y preparada.
Aprende lo Esencial Antes del Viaje
Antes de hacer las maletas, es fundamental aprender algunas expresiones básicas:
- “Where is the bathroom?”: ¿Dónde está el baño?
- “How much does it cost?”: ¿Cuánto cuesta esto?
- “I don’t speak English very well”: No hablo muy bien inglés.
También es útil familiarizarse con los números del 1 al 100, los días de la semana, horas, direcciones y preguntas frecuentes como “What time does it open?” (¿A qué hora abre?) o “Do you speak Spanish?” (¿Hablas español?).
Dedicar un poco de tiempo las semanas previas a tu viaje puede marcar una gran diferencia. También puedes hacer Cursos de Inglés en el Extranjero, donde podrás hacer las dos cosas a la vez: viajar y aprender.
Y no olvides algo muy importante: la actitud. Mostrar disposición para comunicarte, aunque sea con errores, siempre será bien recibido. La mayoría de las personas aprecia el esfuerzo y estarán dispuestas a ayudarte.
Cómo Moverse sin Problemas con Inglés Básico para Viajes
Una vez llegas a tu destino, el primer reto suele ser moverse por la ciudad:
- “Where can I find a taxi?”: ¿Dónde puedo encontrar un taxi?
- “How do I get to the city centre?”: ¿Cómo llego al centro de la ciudad?
- “Which bus goes to the hotel?”: ¿Qué autobús va al hotel?
También es conveniente saber leer señales comunes como “Exit” (Salida), “Tickets” (Billetes/Entradas), “Next stop” (Próxima parada), o “Emergency” (Emergencia).
Algo muy útil es aprender cómo pedir ayuda si te pierdes:
- “Excuse me, I’m lost. Can you help me, please?”: Perdona, estoy perdido. ¿Puedes ayudarme por favor?
Esta es una frase mágica, y recuerda que mostrar cortesía con un simple “please” (Por favor) y “thank you” (Gracias) abre muchas puertas, incluso si tu inglés no es perfecto.

Cómo Pedir y Entender Menús
Uno de los grandes placeres de viajar es probar la gastronomía local:
- “Can I see the menu, please?”: ¿Puedo ver el menú, por favor?
- “What would you recommend me?”: ¿Qué me recomiendas?
- “I’m allergic to…”: Soy alérgico a…
- “I don’t eat meat”: No como carne.
Hablar o entender inglés básico para viajes, aunque sea lo mínimo, te va a permitir relacionarte mucho mejor. En restaurantes, por ejemplo, si puedes explicar tus gustos o necesidades, es más probable que tengas una buena experiencia gastronómica.
Cómo Interactuando con Vendedores
Ya sea que estés en una tienda, mercado o feria local, el inglés básico para viajes será tu puente para negociar, entender precios y hacer compras con confianza:
- “How much is this?”: ¿Cuánto cuesta esto?
- “Do you have this in another size/color?”: ¿Tienes esto en otra talla/color)
- “Can I try it on?”: ¿Puedo probármelo?
- “Do you accept credit cards?”: ¿Aceptas tarjetas de crédito?
- “Is there a discount?”: ¿Hay algún descuento?
- “Can I get a receipt, please?”: ¿Puede darme el ticket?
También es útil conocer vocabulario básico de ropa, tecnología y souvenirs.
Frases de Inglés Básico para Viajes que Pueden Salvarte
Aunque no lo deseamos, los imprevistos ocurren. Una pérdida de equipaje, una dolencia, un accidente menor… aquí es donde el inglés básico para viajes deja de ser una comodidad y se convierte en una necesidad crítica:
- “I need help”: Necesito ayuda.
- “Call the police”: Llama a la policía.
- “I need a doctor”: Necesito un médico.
- “I lost my passport”: He perdido mi pasaporte.
- “Where is the nearest pharmacy?”: ¿Dónde está la farmacia más cercana?
- “I feel sick”: Me siento mal.
También es necesario aprender cómo describir síntomas:
- “I have got a headache”: Me duele la cabeza.
- “I feel dizzy”: Estoy mareado.
- “My stomach hurts”: Me duele el estómago.
Llevar anotados datos importantes como tu grupo sanguíneo, alergias o enfermedades crónicas también puede ser muy útil.
Practica tu inglés y viaja con tranquilidad
Dominar el inglés no es un requisito para viajar, pero tener una base sólida sí puede marcar una gran diferencia. Te permite disfrutar más, resolver problemas, conectar con personas y evitar malentendidos. Además, es una habilidad que mejora con la práctica, y cada viaje es una nueva oportunidad para aprender.
Ya sea que prepares un listado de frases clave, uses apps móviles o tomes un curso básico, cualquier esfuerzo que hagas hoy te beneficiará mañana cuando estés frente a un camarero, un taxista o un agente de aduanas. Recuerda:
Saber inglés básico para viajar es algo que te va a facilitar mucho el moverte, y hablarlo o entenderlo, aunque sea lo mínimo, te va a permitir relacionarte mucho mejor.
Si quieres prepararte para un futuro viaje cercano, puedes apuntarte en nuestra Academia de Inglés en Madrid y aprender todo lo necesario para disfrutar de la experiencia sin preocupaciones.