Aprende inglés con Varonas

¿Qué son los títulos de inglés y por qué son importantes?

Hoy en día, tener un título de inglés oficial es casi un requisito universal. Ya sea para entrar a una universidad, mejorar tu currículum o incluso migrar a otro país, los certificados de inglés no son solo un papel; son una carta de presentación internacional.

Cuando hablamos de títulos de inglés, nos referimos a exámenes estandarizados que acreditan tu nivel de idioma según los criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER): A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Lo importante no es solo tener uno, sino elegir el que mejor se adapte a tus objetivos: trabajo, estudios, migración o simplemente crecimiento personal.

¿Qué titulaciones oficiales de inglés existen?

Existen múltiples opciones cuando se trata de certificados de inglés oficiales, y aunque los más conocidos suelen ser Cambridge, TOEFL o IELTS, la realidad es que hay muchas más opciones igual de válidas.

Desde los más académicos hasta los más prácticos, cada título tiene un objetivo distinto. Por eso es fundamental conocer las características de cada uno antes de lanzarte a prepararlo.

Test Nivel Inglés Online

Cambridge English Qualifications: niveles y ventajas

Una de las opciones más reconocidas en Europa es, sin duda, Cambridge English Qualifications. Este certificado de inglés está dividida por niveles y es apta para cualquier edad. Hay un examen específico para cada nivel, desde A2 (KET) hasta C2 (Proficiency), pasando por el famoso B2 First (antes conocido como First Certificate), uno de los títulos de inglés más solicitados en procesos laborales y educativos.

De hecho, un nivel medio de inglés suele equivaler a un B1, mientras que un nivel medio-alto corresponde al B2. Lo ideal, si estás pensando en trabajar o estudiar fuera, es alcanzar al menos un B2.

“Cambridge English Qualifications cuenta con 5 niveles (A2, B1, B2, C1, C2). Es un certificado muy conocido en toda Europa y dirigido a personas de cualquier edad. Recuerda que un nivel medio de inglés corresponde a un B1 y un nivel medio-alto, a un B2. Procura al menos conseguir un B2 (First Certificate). Para cada nivel hay un examen específico.”

Trinity College London: una opción flexible y enfocada en la comunicación

El examen de inglés de Trinity College London es un certificado oficial de inglés reconocida internacionalmente. Es especialmente popular en España y Europa, tanto en el ámbito educativo como laboral. Su principal ventaja es que se enfoca en la comunicación real, y ofrece una gran flexibilidad en la evaluación.

Trinity evalúa de forma independiente las destrezas de speaking y listening, lo que lo hace ideal para quienes desean demostrar su nivel oral sin necesidad de hacer un examen completo que incluya lectura o escritura.

Además, los exámenes GESE (Graded Examinations in Spoken English) y ISE (Integrated Skills in English) permiten elegir el formato que mejor se adapte a tus necesidades:

  • GESE: se centra exclusivamente en expresión oral y comprensión auditiva.
  • ISE: incluye Comprensión auditiva (Listening), Expresión oral (Speaking), Comprensión lectora (Reading), Expresión escrita (Writing). , ideal para entornos académicos o migratorios.

Trinity también se alinea con los niveles del MCER, del A1 al C2, y muchos organismos oficiales lo reconocen como válido en procesos de admisión o trámites gubernamentales.

“Entre las titulaciones de inglés que existen, Trinity es una de las que no siempre se menciona, pero ofrece muchas ventajas. Sus exámenes permiten una evaluación más flexible y adaptada al perfil de cada persona.”

IELTS: el título más reconocido para vivir y estudiar en el extranjero

El IELTS (International English Language Testing System) es uno de los certificados de inglés más solicitados a nivel mundial, especialmente si estás pensando en emigrar, solicitar visados o ingresar a universidades en países anglosajones como Reino Unido, Australia o Canadá.

Este examen de inglés no se aprueba ni se suspende como tal, sino que obtienes una puntuación en cada parte del examen (listening, reading, writing y speaking), y esa puntuación equivale a un nivel. La nota total va de 0 a 9, y los resultados tienen una validez de 2 años.

“IELTS está dirigido a personas extranjeras que estudian o trabajan en un país de habla inglesa. Es una prueba con la que, al igual que la anterior, obtienes una puntuación en cada apartado. Es la que tienes que elegir si quieres obtener un permiso de residencia.”

Descubre todos nuestros cursos de inglés
Descubre todos nuestros cursos de inglés

TOEFL: imprescindible para universidades en EE. UU. y Canadá

Si tu objetivo es estudiar en Estados Unidos o Canadá, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es el certificado de inglés que te van a pedir.

Este test está 100% orientado al entorno académico. Evalúa cómo entiendes, hablas, escribes y lees en inglés en un contexto universitario. La mayoría de universidades americanas lo exigen como requisito de entrada, y la puntuación máxima es de 120 puntos.

“El Test Of English as a Foreign Language es una prueba para estudiantes universitarios y se valora mucho para ser admitido en universidades de Estados Unidos y Canadá. No obstante, para obtener el título de inglés puedes hacerlo de forma online en un centro autorizado para ello en tu país.”

TOEIC: el título de inglés perfecto para trabajar en Estados Unidos

Si lo tuyo no son los estudios sino el mundo laboral internacional, entonces el TOEIC (Test of English for International Communication) es el más indicado. Está pensado para certificar el inglés profesional, especialmente en empresas y contextos de negocios.

Este título de inglés no se aprueba ni se suspende, sino que se obtiene una puntuación que refleja tu nivel. Lo mejor es que puedes añadir tus resultados al currículum como una herramienta más de empleabilidad.

“El Test of English for International Communication está dirigido fundamentalmente a personas que van a ir a trabajar a Estados Unidos. Es una prueba que no se aprueba o se suspende; obtienes diferentes calificaciones en cada una de las pruebas que puedes añadir a tu currículum.”

Test Nivel Inglés Online

Linguaskill: una opción rápida y flexible para empresas y alumnos

Linguaskill, también desarrollado por Cambridge, es una herramienta rápida para evaluar el nivel de inglés de empleados o estudiantes. A diferencia de otros títulos de inglés, no está pensado para admisiones universitarias, sino para contextos donde se necesita una medición ágil del idioma.

No se trata de un examen que se “aprueba” o “suspende”, sino que, como en otros casos, se otorga una puntuación basada en el desempeño que va desde 82 hasta 180 puntos.

“Esta es una prueba para medir el nivel de inglés rápidamente, tanto de trabajadores como de alumnos, aunque no suele tiene validez para personas que quieran completar estudios universitarios en otro país de habla inglesa. Como otras titulaciones, es una prueba en la que no suspendes, sino que obtienes una puntuación de entre 82 y 180 puntos.”

Diferencias entre los principales certificados de inglés

Aunque todos evalúan el mismo idioma, no todos los certificados de inglés son iguales. Aquí te dejo una comparativa breve de los más conocidos:

 

Certificado

Uso principal

Validez

Sistema de puntuación

Duración

Cambridge

Académico y general

Ilimitada

Aprobado/Suspendido

Según nivel

IELTS

Migración y estudios

2 años

0 – 9

2h 45min

TOEFL

Estudios en EE.UU. / CA

2 años

0 – 120

4h

TOEIC

Trabajo en EE.UU.

2 años

10 – 990

2h

Linguaskill

Empresas y evaluación rápida

2 años

82 – 180

1h 30min aprox.

Trinity (GESE/ISE)

Educación, migración, habilidades orales

ilimitada (recomendado)

Aprobado/Suspendido

Fail, Pass, Pass with Merit, Pass with distinction

Según nivel (10-30 mins oral / 2h ISE)

¿Qué título de inglés necesito según mis objetivos?

La pregunta clave: ¿cuál es el certificado de inglés que más me conviene?

Aquí tienes una guía rápida:

  • ¿Quieres estudiar en Reino Unido o Canadá? IELTS o TOEFL.
  • ¿Trabajas en empresa internacional? TOEIC, Cambridge, Trinity o IELTS .
  • ¿Necesitas algo reconocido a largo plazo en Europa? Cambridge y Trinity.
  • ¿Buscas migrar? IELTS (General Training).
Descubre todos nuestros cursos de inglés
Descubre todos nuestros cursos de inglés

Consejos para elegir el mejor certificado de inglés según tu perfil

Antes de elegir un examen, responde a estas preguntas:

  1. ¿Para qué lo necesitas? No es lo mismo un certificado para el currículum que para una visa.
  2. ¿Dónde lo vas a presentar? No todos los países o instituciones aceptan cualquier título.
  3. ¿Cuál es tu nivel real? Haz un test de diagnóstico gratuito antes de apuntarte a un curso.
  4. ¿Tienes tiempo para prepararte? Algunos exámenes requieren más entrenamiento que otros.

Conclusión: ¿cuál es el título de inglés más recomendable hoy en día?

No existe un único título de inglés “mejor”, porque todo depende del uso que le vayas a dar. Si lo quieres para toda la vida y planeas quedarte en Europa, Cambridge Y Trinity es una apuesta segura. Si estás pensando en emigrar o estudiar en el extranjero, IELTS o TOEFL son imprescindibles. ¿Lo tuyo es el entorno laboral? Entonces TOEIC o Linguaskill son opciones muy válidas.

Lo importante es elegir con información y entender que los títulos de inglés no son un fin, sino una herramienta para abrirte puertas. Y como has visto, hay una opción para cada necesidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: VARONA'S INSTITUTE, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.