Aprende inglés con Varonas

Pizarra con un dibujo de un chico con libros y un portátil para escribir un ensayo

Tomar notas para escribir un ensayo: La mejor estrategia para la planificación de la escritura

Escribir un ensayo es algo que a veces puede ser difícil. Una buena planificación es crucial para tener éxito, y afortunadamente hay algunas estrategias y consejos que te ayudarán a mejorar tu proceso y tus habilidades de escritura.

Hace unos meses ya hablamos de cómo escribir un ensayo desde un punto de vista general, pero hoy vamos a sumergirnos en el paso previo: la planificación. Y en este primer paso, una de las mejores prácticas o estrategias es la toma de notas.

La toma de notas te ayudará en todas las etapas de la redacción de tu ensayo. Veamos cómo aprovecharla en cualquier sección de tu ensayo.

Toma de notas para escribir un ensayo: Introducción

Empieza por tomar notas para la introducción y el enunciado de la tesis:

  1. Observa atentamente la pregunta y escribe lo que crees que te pide.
  2. Busque las palabras clave que le indiquen con precisión lo que el ensayo le pide que haga.

Por ejemplo, si te piden que «compares y contrastes» en un ensayo, puedes tomar notas «a favor y en contra» para prepararte; esto te ayudará a construir un argumento equilibrado. 

O, si se le pide que «analice», puede tomar notas que reflejen una lectura atenta del texto y comentar palabras o frases individuales de importancia.

Toma de notas para escribir un ensayo: Cuerpo

Tomar notas para el plan de ensayo

  1. Esto es especialmente útil, ya que podrá establecer la estructura de su ensayo y decidir qué pruebas deben ir en cada lugar.
  2. Las notas para su plan de ensayo deben dividirse según la estructura, de modo que tendrá notas para su introducción, notas para su cuerpo principal y notas para su conclusión.
  3. Cada párrafo del cuerpo debe representar una idea principal.
  4. Toma notas para la oración temática (idea principal + idea controladora), las oraciones de apoyo con ejemplos y la idea de conclusión del párrafo.

Toma de notas para escribir un ensayo: Conclusión

Tome notas para su conclusión

  1. La conclusión no es sólo una reafirmación de la introducción.
  2. Indica lo que crees que has conseguido en el ensayo.
  3. Dar las acciones futuras que se van a realizar o predecir.
  4. No introducir nuevas ideas que no hayan sido analizadas en el cuerpo.
  5. Si toma notas para su conclusión al principio, tendrá en mente la dirección a la que apunta a medida que avanza y ayuda a la estructura de su argumento.

También puede interesarle:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: VARONA'S INSTITUTE, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.